Renault-Sofasa celebra el Día Internacional del Medio Ambiente con su participación en el Xperience Efficiency 2013
En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente Renault-Sofasa ratifica su compromiso ambiental con el Planeta, compartiendo los programas e iniciativas que desarrolla actualmente para disminuir el impacto generado por la industria y contribuyendo a que el automóvil siga siendo un avance para la humanidad.
En el marco de esta celebración, Renault-Sofasa participará en Xperience Efficiency 2013, evento organizado por Scheneider Electric, para mostrar los productos y soluciones que pueden convertir a cualquier ciudad en una Smart City, entre ellos el tema de la movilidad sostenible en el que la marca es líder en Europa.
En esta exhibición la Compañía presentará tres de sus vehículos eléctricos: el Fluence Z.E., el Kangoo Z.E. y el Twizy, que actualmente se comercializan en Europa.
Una completa gama de vehículos eléctricos asequibles para todos
En desarrollo de su compromiso de ser una marca innovadora y centrada en la gente, Renault se ha propuesto ampliar la oferta de vehículos eléctricos para que puedan ser disfrutados por todos sus clientes.
Para esto, la marca ha puesto todo su conocimiento en tecnología y toda la potencia de su maquinaria industrial para desarrollar en poco tiempo vehículos eléctricos con buenas prestaciones, fabricados a gran escala y a precios competitivos.
Todos los avances de la marca en los últimos 20 años en relación con los sistemas de producción, utilización de materiales reciclados y valorización del auto al final de su vida útil, se han puesto al servicio de la tecnología del vehículo eléctrico "Z.E", para dejar aún menos huellas.
Los modelos eléctricos con los que cuenta Renault en el mundo son: Twizy, Zoe, Fluence Z.E, Kangoo Van Z.E, Kango Maxi Z.E, Kangoo Maxi Crew Van Z.E y Kangoo Maxi Crew Van Cab Z.E.
Estos vehículos son 100% eléctricos, y, por tanto, producen "Zero" Emisiones (cero ruidos, cero emisiones contaminantes, cero gases de efecto invernadero). Esta innovación es la única que permite producir un impacto en la conservación del medio ambiente.
Renault-Sofasa trajo al país dos de los primeros vehículos eléctricos de la marca en la región: el Fluence Z.E y el Kangoo Z.E, los cuales están siendo probados en Colombia de la mano de dos grandes compañías energéticas: Codensa y EPM.
Programa Eco2
Fiel a su filosofía Drive the Change, con la que Renault-Sofasa refuerza los valores que ha construido en el país, la marca trabaja para ofrecer una movilidad sostenible y asequible, con productos y programas tangibles como el sello Eco2 y los vehículos eléctricos.
La marca en Colombia sigue las directrices del programa Renault Eco2, un sello ecológico que invita a minimizar el impacto medioambiental de la actividad en todo el ciclo de vida de los vehículos:
1 - Fabricación: los vehículos Renault deben producirse de la manera más ecológica posible; por eso, deben fabricarse en una planta respetuosa con el Medio Ambiente. La planta de Renault-Sofasa, en Envigado, cuenta con la certificación ISO 14001, lo que garantiza la ejecución de altos estándares medioambientales como la reducción del consumo de agua, energía, gas y vertidos, lo cual se mide constantemente al interior de la Compañía, con el fin de mantener los indicadores positivamente.
2 - Uso: los vehículos Renault Eco2 deben producir emisiones de CO2 inferiores a 140 gramos por kilómetro o funcionar con biocarburantes. Actualmente, Renault se ha convertido en la marca con mayor número de modelos (23) que emiten menos de 149 gramos/km de CO2 a la atmósfera.
3 - Reciclaje: los vehículos Renault deben poder reciclarse, optimizando el 85% de su masa, e integrar desde su diseño más de un 5% de materiales plásticos procedentes del reciclaje.
Así mismo, Renault trabaja en dos direcciones para lograr estar a la cabeza de los constructores europeos de automóviles en materia de emisiones de CO2:
• La introducción de nuevas tecnologías en las motorizaciones térmicas y las transmisiones.
• Un compromiso sin precedentes con los vehículos 100% eléctricos.
Motores más eficientes
Los motores Renault están concebidos para entregar su torque y su potencia a bajas revoluciones. Así mismo, sus sistemas de encendido son mucho más modernos y cuentan con tecnología de punta que permite que haya una mejor combustión interna en el motor, lo que disminuye el desperdicio de gasolina, genera menores residuos y, por tanto, produce menos contaminación.
Cumplimiento de normas europeas antipolución
De igual forma, los vehículos Renault están diseñados para cumplir con las exigentes normas europeas, que implican que tengan sistemas antipolución de última generación, lo que a su vez se traduce en que el consumo de gasolina sea menor y sea más amigable con el Medio Ambiente.
Planta de Envigado certificada con ISO 14001
Para garantizar que los vehículos que produce sean amigables con el medio ambiente, desde el año 2002 la planta de Renault-Sofasa, en Envigado, cuenta con la Certificación ISO 14001, norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. Ésta norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental.
Así mismo, en el ranking mundial que realiza el Grupo Renault anualmente, en el que se evalúa el consumo de energía en todas las plantas, Renault-Sofasa ocupa el primer lugar, siendo la que menos consumos energéticos (gas y energía eléctrica) requirió por vehículo. Esta medición se hace por kilovatio/hora y los resultados de la Compañía evidencian el compromiso de todos los trabajadores con el uso racional de los recursos.
Todas estas prácticas se promueven día a día al interior de la Organización, y cada año, con motivo de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente se realizan actividades de sensibilización, exhibiciones y concursos que se hacen extensivos a las familias para incentivar practicas ecoamigables en los hogares como la separación adecuada de residuos, optimización del consumo de energía y agua entre otras.